familia castillista

himno

ESTROFA II

Cientos de ayos forjadores del futuro nos enseñan con dedicación, la templanza, las virtudes y el respeto, porque reine un mundo mejor.

ESTROFA III

Cientos de ayos forjadores del futuro nos enseñan con dedicación, la templanza, las virtudes y el respeto, porque reine un mundo mejor.

ESTROFA II

Cientos de ayos forjadores del futuro nos enseñan con dedicación, la templanza, las virtudes y el respeto, porque reine un mundo mejor.

ESTROFA II

Cientos de ayos forjadores del futuro nos enseñan con dedicación, la templanza, las virtudes y el respeto, porque reine un mundo mejor.

coro

Portaremos con coraje nuestro escudo del Reino de Castilla y Aragón, y con grandeza dejaremos en lo alto el nombre de esta ilustre institución. Y con grandeza dejaremos en lo alto el nombre de esta ilustre institución.

coro

Portaremos con coraje nuestro escudo del Reino de Castilla y Aragón, y con grandeza dejaremos en lo alto el nombre de esta ilustre institución. Y con grandeza dejaremos en lo alto el nombre de esta ilustre institución.

Letra: Angélica Rangel Colmenares Música: José Cuervo

sentido de pertenencia

En el Gimnasio Reino de Castilla, partimos de la base de que cuando un niño o joven supera el proceso de admisión, no le damos la bienvenida a un nuevo estudiante, sino que acogemos a su familia, para que todos sean miembros de nuestra gran Comunidad Educativa Castillista.

Estamos convencidos de que la unión hace la fuerza y si desde el comienzo existe cooperación entre cada familia y el colegio, la adaptación del(de la) niño(a) o del joven será más fácil, haciendo que su proceso académico y formativo se dé de forma muy natural y agradable.

Nuestro interés es crear lazos fuertes entre los estudiantes, sus familias, los docentes y demás personal de la institución, que permitan asumir de la mejor manera, los desafíos que nos impone la cotidianidad estudiantil.

formación en valores

 Nel Noddings, ha planteado la necesidad de trabajar al interior de
las Instituciones, de los currículos, de la pedagogía del cuidado,
mediante el autocuidado de sí mismo, el cuidado del otro y el
cuidado del entorno.

El autocuidado (lo que cuido y lo que es cuidado: el cuerpo, la
mente, el espíritu, las emociones) involucra la auto posesión del cuerpo y de sí mismo, la vivencia de la sexualidad, la relación con la vida saludable, segura y digna; el cuidado del otro significa tener las mejores relaciones morales entre las personas, brindando el bien a los demás, dentro del proceso de transformación global, es un aprendizaje necesario y urgente en nuestro entorno, es clave para comprender qué significa el reconocimiento del otro, en las necesidades actuales.


El cuidado del entorno está relacionado con el medio ambiente, (Nuestra casa común) hace parte de todos, por lo tanto, si cuidamos el ambiente nos cuidamos a nosotros mismos, es darnos el beneficio de vivir en un ambiente sano y saludable, todo lo anterior enmarcado en la realización de los ideales de bienestar y felicidad del sujeto.

Basados en estos conceptos que compartimos con la mencionada filósofa y educadora estadounidense, determinamos que los valores de nuestra Familia Castillita, sean :

1. Respeto: Sentimiento positivo que se refiere a la acción de
valorar, apreciar y reconocer la dignidad natural de todas las
personas de nuestro colegio, por consiguiente, la aceptación a la diversidad, la diferencia del otro, al medio ambiente sin olvidar las leyes y normas sociales.

2. Lealtad: Busca generar sentimientos de pertenencia y
reciprocidad hacia nuestra comunidad educativa Castillista.
3. Tolerancia: Es el valor que permite la convivencia armoniosa
con personas que tienen realidades diferentes a la nuestra. Es la aceptación de toda persona en su individualidad. Es situarse en el lugar del otro para aceptar de manera respetuosa sus opiniones, creencias y conductas. Es interactuar con otros sin importar raza, credo, nacionalidad, conocimiento, edad, limitaciones y formas de
pensar.
4. Responsabilidad: Es aprender procesualmente a hacerme
cargo de mí mismo. Es la habilidad de responder a todo deber, compromiso y obligación que se nos asigne o nos corresponda, buscando el crecimiento y la superación personal. Esto tiene como propósito formarnos en una autodisciplina que ayude a organizar el tiempo para facilitar el cumplimiento de las obligaciones.
5. Honestidad: Es una cualidad de calidad humana que consiste en comprometerse y expresarse con coherencia y sinceridad de acuerdo con nuestros valores de verdad y justicia, vivir como pensamos y sentimos. Es el respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; implica la relación consigo mismo y con los demás.
6. Solidaridad: Sentimiento de unidad basado en metas e
intereses comunes, la colaboración mutua entre las personas.

Scroll al inicio