“AQUÍ TU FELICIDAD,
ES NUESTRA PRIORIDAD”

¿Quiénes Somos?
El Gimnasio Reino de Castilla, es una institución educativa creada desde el año 1988, que ofrece servicios educativos en los Niveles de Preescolar, Básica Primaria y Básica Secundaria, en Calendario A, con Jornada Única.
Su nombre fue escogido como un homenaje al Reino de Castilla, particularmente a la Reina Isabel, mujer emprendedora e innovadora que para su época fue una visionaria que lideró una travesía que logró partir la historia del planeta en dos, originando un desarrollo cultural que no se detiene.
El mundo actual le pertenece a los creativos, a los innovadores y a quienes lideran los cambios, son a estas personas a quienes formamos en el Gimnasio Reino de Castilla.
El lema que nos identifica es “Aquí tu felicidad, es nuestra prioridad” y nuestro Proyecto Educativo Institucional es: “Con valores en familia, construimos sociedad”.
Misión
Visión


Nuestra misión es que tu hijo(a) se forme como una persona FELIZ, honesta, respetuosa, servicial, creativa, innovadora y amante de la naturaleza, que se comunique asertivamente y resuelva conflictos con facilidad.
Nuestro colegio se ve en el año 2030, como una institución que le brinda la oportunidad a sus estudiantes mediante alianzas internacionales, de interactuar en línea con alumnos de distintos países de habla inglesa, abriendo opciones para que se conviertan en ciudadanos del mundo. Es nuestra visión formar emprendedores, comprometidos con el
desarrollo competitivo y globalizado que exige el siglo XXI.
Modelo Pedagógico
Desde las primeras etapas del desarrollo de la psicología como ciencia, muchos estudiosos han sostenido que el análisis científico del funcionamiento y el desarrollo de
la mente humana, podrían ayudar a mejorar la educación; tanto el proyecto DeSeCo como el programa PISA, también proponen una estructura jerárquica del funcionamiento cognitivo. Pellegrino y Hilton (2012), sintetizaron esas habilidades en un informe, que el Gimnasio
Reino de Castilla tomó como pilares para implementar su modelo pedagógico: socio
cognitivo, en el desarrollo de sus clases, que buscan los siguientes resultados :
1. Habilidades cognitivas:
1.1. Estrategias de procesamiento de información y Cognitivas.
1.2. Conocimiento
1.3. Creatividad
2. Habilidades interpersonales:
2.1. Habilidades de colaboración en grupo.
2.2. Liderazgo
3. Habilidades intrapersonales
3.1. Apertura intelectual
3.2. Ética del trabajo escolar – Responsabilidad
Con esta mirada y el enfoque de la ética del cuidado, nos basamos en la comprensión del mundo, en la que nos sentimos inmersos y de donde surge un reconocimiento de la
responsabilidad por sí mismo y hacia los otros, Nel Noddings habla del compromiso hacia los demás, se entiende como una acción en forma de ayuda, por la cual una
persona tiene el deber de ayudar a los demás. Lo anterior se precisa por la certeza de que el bienestar, e incluso la supervivencia, requieren algo más que autonomía y justicia, necesitan el reconocimiento y cumplimiento de deberes y derechos.
Énfasis en Emprendimiento
En nuestro país, desde hace varios años se evidenció la necesidad de implementar una cultura de emprendimiento, en la que se desarrollen competencias entendidas como “un saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes” (MEN, 2006). En tal sentido, desde las competencias básicas y ciudadanas se desarrollan actitudes emprendedoras en los estudiantes, tal como se describe en el documento denominado “La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos”, que fue socializado por la Ministra de turno y que en el Gimnasio Reino de Castilla, acogemos, desde cada asignatura, como se ve en el siguiente Gráfico, tomado del referido documento de orden nacional.